1015, 1076, 1119, 1120, 1146, 1154, 1164, 1269, 1271, 1273, 1281, 1291, 1314, 1322, 1379, 1381, 1414, 1453, 1474, 1485
Presentarse 20 minutos antes del taller para pasar lista en la mesa de registro.
Conocer, identificar y valuar los Activos Intangibles que conforman el Capital Intangible a través de la teoría de los productos sensibles artísticos y culturales.
1. Bases de la economía y la construcción de riqueza creativa
2. La organización creativa: del no-mercado a mercados complejos
3. Clasificación de los productos sensibles
4. Macromarketing para los capitales intangibles
Facilita: Arturo Sastré
Duración: 3 horas
Martes 23 de septiembre de 17:00 a 20:00 h
Sede::UACM, Plantel Centro Histórico
Mercadólogo y artista. Creador de la Teoría de Mercadotecnia de los Productos Sensibles Artísticos y Culturales. Artista teatral y musical. Ha sido funcionario cultural desde 1995 en la Dirección de Acción Social Cívica y Cultural SOCICULTUR, y del IVEC . Maestro universitario y asesor de legisladores. Becario FONCA. Tiene la Condecoración de plata de la organización Artes Ciencias Letras París Francia.
Fray Servando Teresa de Mier 99, col.Obrera, Cuauhtémoc, 06080
José María Izazaga 92, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06080
Moneda 4, esquina con Lic. Primo Verdad, Cuauhtémoc, C.P. 6010, México, Ciudad de México